secretaria@espaitci.com

Formación Transpersonal Integrativa

Formación Transpersonal Integrativa

Barcelona · Ibiza · Mallorca · Tarragona · Madrid

La Formación Transpersonal Integrativa (FTI) es un completo programa de formación en TERAPIA y psicoterapia transpersonal. Proporciona una amplia formación, tanto experiencial como teórica, sobre los distintos enfoques en psicología transpersonal, cubriendo un amplio abanico de aspectos teóricos y técnicas transpersonales de vanguardia.

La formación se completa en un ciclo de tres cursos académicos anuales, contando con talleres vivenciales de fin de semana, residenciales, clases online y realización de un proyecto Transpersonal.

Nuestra formación está avalada por Claudio Naranjo y está diseñada para que complementada con el programa SAT se cumplan los requisitos de certificación de EUROTAS (Asociación Europea Transpersonal).

¿A quién está dirigida la Formación Transpersonal Integrativa?

La formación está dirigida a personas interesadas en profundizar en el enfoque transpersonal y su integración en el ámbito personal y profesional y, especialmente, en el trabajo psicoterapéutico.

El programa se adecúa a distintos perfiles motivacionales:

  • Personas interesadas únicamente en su propio proceso de autoconocimiento y transformación.
  • Profesionales y estudiantes de la salud, la psicología, la educación y las relaciones humanas.
  • Terapeutas que quieran complementar su trabajo o especializarse en el enfoque transpersonal.

 

¿Cuál es el objetivo de la Formación Transpersonal?

  • Profundizar en el enfoque transpersonal y la práctica psicoterapéutica.
  • Realizar un proceso de crecimiento personal desarrollando la conciencia, el potencial espiritual y la presencia.
  • Saber aplicar la metodología transpersonal como respiración, enfoques corporales, meditación, línea del tiempo, hipnosis transpersonal entre otras.
  • Conocer la historia e influencias más relevantes de dicha corriente, así como los principales autores y paradigmas que han desarrollado esta disciplina.
  • Mantener a lo largo del curso actividades individuales y grupales que estimulen la reflexión, la aplicación práctica y la profundización sobre el enfoque transpersonal.

Metodología FTI

Las actividades de la Formación Transpersonal se desarrollan a lo largo de tres cursos académicos anuales, contando con talleres vivenciales de fin de semana, residenciales, clases online, módulos SAT y realización de un proyecto Transpersonal.

En el conjunto de estas actividades se profundiza en 5 líneas de trabajo:

1 – Trabajo de ego y esencia: Eneagrama, teatro terapéutico, clown esencial y trabajo con la sombra.

2 – Espiritualidad y religiones comparadas: Religiones comparadas, técnicas contemplativas (meditación, etc.), filosofía oriental, espiritualidad en el siglo XXI, espiritualidad participativa, chamanismo y espiritualidad indígena.

3 – Trabajo con estados ampliados de conciencia: Hiperventilación, terapia apoyada con agentes farmacológicos (grupales e individuales).

4 – Cuerpo y trascendencia: Terapia corporal integrativa, movimiento espontáneo, sexualidad sagrada, prácticas integrales participativas, danza.

5 – Técnicas transpersonales en la psicoterapia y supervisión: Gestalt, constelaciones del espíritu, agentes farmacológicos, trabajo con sueños, hipnosis, técnicas corporales, técnicas transpersonales en terapia convencional, supervisión de terapia transpersonal, arteterapia.

Programa de estudios al completo

  • Introducción a la psicología y psicoterapia Transpersonal
  • Integración
  • El paradigma transpersonal de Stan Grof
  • El paradigma Transpersonal de Claudio Naranjo
  • Paradigma participativo
  • Psicoterapia Transpersonal: un enfoque gestáltico
  • Proyecto Transpersonal
  • Programa G6
  • Hipnosis Transpersonal
  • Atención, movimiento y presencia
  • Investigación con psicodélicos
  • Sufismo
  • Respiración holotrópica
  • Chamanismo y espiritualidades indígenas
  • Religiones comparadas
  • Neochamanismo

Programa SAT

El programa SAT es el programa de crecimiento psico-espiritual y formación terapéutica desarrollado por Claudio Naranjo. Consta de una serie de módulos en régimen residencial que se deben ir cursando, dejando un espacio mínimo de varios meses entre ellos. Se inicia con el módulo introductorio, de 5 días de duración, seguido por tres módulos (SAT 1, SAT 2, SAT 3), de 10 días de duración.

El programa SAT complementa los talleres y sesiones teóricas de la Formación Transpersonal Integrativa (FTI) de Cercle Transpersonal para así cumplir con los requisitos exigidos por EUROTAS para la certificación de psicoterapeuta transpersonal. Está enteramente gestionado por la Fundación Claudio Naranjo. Para cursar la Formación Transpersonal Integrativa no es obligatorio realizar el programa SAT, sólo en caso de querer obtener el título Eurotas.

Residenciales FTI

Los residenciales temáticos son esenciales para la formación, ya que proporcionan un entorno inmersivo que complementa el aprendizaje teórico. Estas experiencias ofrecen oportunidades únicas para una comprensión más profunda y cultivan conexiones significativas, enriqueciendo la formación de manera integral, fortaleciendo la cohesión grupal y fomentando el desarrollo personal.

  • Residencial de Introducción al Eneagrama y Proceso Terapéutico Transpersonal
  • Residencial Hipnosis Transpersona
  • Residencial Neochamanismo
Consulta calendario en tu ciudad

Acompañamiento en la FTI

Toda promoción dispone de una estructura de atención personalizada en las figuras de un tutor y ayudantes de tutoría específicos, quienes supervisan directamente a los integrantes del curso en cuanto a sus necesidades y progresos.

Alrededor de esta formación, Cercle Transpersonal ofrece también toda una gama de actividades asociadas en forma de prácticas, charlas y otros cursos que son complementarios a la formación y ayudan al futuro profesional a practicar y adquirir habilidades técnicas. Dos ejemplos destacados de estos son el grupo de supervisión y el grupo de prácticas.

La importancia del trabajo grupal en la FTI

Nuestra experiencia nos permite asegurar que el trabajo grupal es un pilar básico de la formación transpersonal. Lo experiencial, lo vivido en los trabajos, es la forma mejor y más directa para integrar la información que transmitimos. En un grupo es posible reconocer al otro como alguien diferente a mí y como alguien semejante a mí. Durante los 3 años de formación se llegan a establecer vínculos profundos.

En Cercle Transpersonal le damos suma importancia al trato, al cuidado y a cómo nos sentimos en el grupo, es decir: la CALIDEZ del clima en el que trabajamos. Para trabajar en nosotros mismos y en los otros es imprescindible crear un espacio de respeto y confidencialidad.

Equipo Formación Transpersonal Integrativa

Formado por algunos de los más destacados profesionales y expertos en el ámbito de la psicoterapia, los docentes y colaboradores del Cercle Transpersonal reúnen un semillero de conocimientos específicos, talento humano y experiencia profesional adecuada al objetivo de que nuestros alumnos realicen progresos específicos.

Dr. Antoni Aguilar Chastellain
Director

Director General Cercle de Conciencia Licenciado en medicina y cirugía. Psicoterapeuta Gestalt, Transpersonal Integrativa (Certificado por EUROTAS) y Terapia Corporal Integrativa (TCI ). Especialista en Terapia Breve Estratégica (TBE), Practicioner Programación Neurolingüística (PNL) e Instructor de Vipassana. Colaborador y discípulo de Claudio Naranjo.

Gabriel Fernández Borsot

Director Pedagógico. Doctor por el California Institute of Integral Studies (CIIS) de San Francisco, en el campo de los estudios transformativos y de la consciencia, así como en teorías transpersonales. Licenciado en Filosofía, e Ingeniero Industrial superior. Psicoterapeuta transpersonal certificado por EUROTAS, y terapeuta gestáltico miembro adherente de la AETG. Docente de la UIC.

Docentes Formación Transpersonal

Jorge Ferrer

Cherif Chalakani

Bernadette Blin

Sérgio Veleda

Vicens Olivé

Octavio García

Grazia Cecchini

Ginetta Pacella

Alain Vigneau

Albert Rams

Manuel Muñoz

Evânia Reichert

Catalina Lladó

Vicente Merlo

Nicolas Dumont

Maribel Puig

Marc B. Aixalà

“¿Por qué temer a las sombras? Donde veas sombra significa que en un lugar cercano la luz resplandece.”

~Claudio Naranjo.

Diploma Acreditativo FTI

Al finalizar la formación, se entregará un Diploma acreditativo del Cercle Transpersonal a cada persona que haya cumplido con los compromisos requeridos a lo largo de los tres años de formación.

También existe la posibilidad de obtener el título de EUROTAS, si se han cumplido con todos requerimientos necesarios para la obtención del mismo:
horas de supervisión (250h de prácticas en proceso y técnicas transpersonales), así como la realización del introductorio y los módulos 1, 2 y 3 del programa SAT de Claudio Naranjo.

Precio y condiciones de pago

Precio del primer curso: 2.952 € | Matrícula: 300 €

Descuentos:

  20 % sobre la matrícula: si se realiza dos meses antes del inicio del curso.

  5 % de descuento: sobre el precio de la Formación si se abona en formato pago único antes del inicio del curso.

Otras Ventajas:

  Pago fraccionado: puedes pagar de forma fraccionada, con nuestra financiación propia.

Convenios y Colaboraciones:

  CEESC: 15% sobre el precio anual para personas colegiadas y amigas del CEESC para Cataluña.

  CEESIB: 15% sobre el precio anual para personas colegiadas y amigas del CEESIB, para Baleares.

  Área Social: programa propio de ayuda a personas con recursos económicos limitados.

  Programa Alumni: 0€ en la matrícula, para las personas que han finalizado en los últimos tres años otras de nuestras formaciones.

Solicita más Información

Completa el formulario y recibe el dossier con la información detallada en formato PDF.

    Quisiera información para la sede de:

    FORMACIÓN AVALADA
    POR CLAUDIO NARANJO

    CONTENIDOS
    ACTUALIZADOS

    EXCELENCIA
    FORMATIVA

    MÁS DE 20.000
    ALUMNOS GRADUADOS