secretaria@espaitci.com

Formación
Gestalt Integrativa

Formación
Gestalt Integrativa

Barcelona · Ibiza

Desde Cercle Gestalt, proponemos una formación en Acompañamiento y Técnicas gestálticas (Terapia Gestalt) avalada por la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt) presentando un nuevo programa orientado a potenciar los valores del legado de Claudio Naranjo con el enfoque de una Gestalt viva, de cultivo tanto de la conciencia como de las relaciones y su implicación social. Fomentando también unos valores comunitarios, tan necesarios en el acompañamiento de la crisis social actual.

Ofrecemos un programa enfocado en dos direcciones. Una, más orientada al autoconocimiento y exploración del mundo interno, que permite profundizar en la capacidad de conocerse tanto en las potencialidades y los valores como en los desafíos y las sombras. Y otra, orientada al aprendizaje de estrategias y técnicas de acompañamiento gestáltico, que capacitan a la persona tanto para la atención en el ámbito profesional como personal.

Transmitimos la actitud gestáltica desde el cultivo de la humanidad, abogando por una metodología que combine la mirada clínica y humana.

Fomentamos y trabajamos las competencias existenciales propuestas por Claudio Naranjo, que tienen que ver con las formas de amor, de autoconocimiento y con la capacidad de desapego como aspectos relevantes que promueven la transformación del ser humano.

En nuestra escuela profundizamos en pilares básicos de la Gestalt viva, presentes a lo largo de la formación y ponemos especial foco e interés en desarrollar el abordaje corporal, transpersonal y teatral como en sus inicios, así como la aplicación de los principios gestálticos en ámbitos sociales.

De la mano de especialistas en distintas áreas, muchas de ellas han formado parte del origen de la Gestalt en España y todas son colaboradoras y transmisoras del conocimiento y la forma original Claudiana.

Los tres pilares de la Formación Gestalt:

  1. Aquí y ahora: la importancia de estar en atención al presente.
  2. Darse cuenta: la actitud de estar conscientes en nuestra realidad.
  3. Responsabilidad: la capacidad de actuar en relación a nuestras necesidades.

¿A quién va dirigida la Formación Gestalt Integrativa?:

Nuestra formación está dirigida a profesionales de la educación y de la salud, estudiantes que estén desempeñando su labor en cualquier ámbito de asistencia clínico, social, educacional y/o de comunicación, así como a personas que estén interesadas en profundizar en su proceso de desarrollo personal y en el cambio social.

Metodología Gestalt

La Formación Gestalt tiene una duración de tres años (curso Básico, curso Superior y curso Supervisión). Cada curso está constituido por 8 talleres que se imparten en formato fin de semana (de viernes a domingo) y dos residenciales por curso (4 días de duración, de jueves mediodía a domingo). Adicionalmente, se realiza un seguimiento online después de cada taller monitorizado por el equipo de tutoría con la intención de atender emergentes grupales e individuales que puedan haber surgido y seguir cultivando la cohesión de grupo.

Programa de estudios Gestalt al completo

  • Los 3 Pilares De La Gestalt.
  • Aprendiendo a percibir.
  • Las partes y el todo. El puzle gestáltico.
  • Rastreando el impulso vital. El mundo de las necesidades.
  • Desvelando el autoengaño.
  • El cuerpo que habito.
  • Gestalt, cuerpo y arte.
  • Escenas Temidas.
  • Desvelando el mensaje onírico.
  • Apolo y Dionisios.
  • Competencias Existenciales
  • Instinto, Poder y relación.
  • Transferencia y Contratransferencia.
  • Supervisión.
  • Dinámica Final.
  • Dinámicas de grupo.

Residenciales Formación Gestalt Integrativa

Los talleres residenciales son esenciales para la formación, ya que proporcionan un entorno inmersivo que potencia el aprendizaje de una forma más completa y profunda. Estas experiencias ofrecen oportunidades únicas para una comprensión más profunda y cultivan conexiones significativas, enriqueciendo la formación de manera integral, fortaleciendo la cohesión grupal y fomentando el desarrollo personal.

Residencial de figuras parentales. “las matrices de relación humana”

Identificar y comprender de qué manera aprendimos a vincularnos en la infancia. Reconocer las heridas vividas en esta etapa y trabajar en la reparación para poder vivir las relaciones del momento presente de una forma más plena y consciente

Residencial de psicopatologías

Conocer las distintas estructuras corporales y la personalidad asociada a cada una, así como las etapas evolutivas en las que se generan. Tomando la referencia de autores como Wilhelm Reich y Evânia Reichert.

Residencial de sexualidad

Descondicionar la vivencia de la sexualidad de la mirada patriarcal, cuestionando los introyectos aprendidos y descubriendo cómo nos vinculamos con el placer.
Recuperar la capacidad erótica innata y natural del ser humano integrándola en la vida cotidiana.

Consulta calendario en tu ciudad

Acompañamiento en la Formación Gestalt Integrativa

Un equipo de tutoría integrado por un/a tutor/a y dos referentes, acompañará todo el proceso y evolución de aprendizaje del alumnado, dando soporte y atendiendo las necesidades que surjan durante la formación y a lo largo de los tres años.

La importancia del trabajo grupal en Gestalt

Para Claudio Naranjo el enfoque gestáltico enfatiza la terapia en relación y de las relaciones. El grupo y lo grupal devienen, en consecuencia, un marco favorable y necesario para el proceso terapéutico y para la formación, siendo también un laboratorio útil para alcanzar una mejor consciencia y una mejora de nuestros vínculos. También puede mejorar nuestra habilitación para construir comunidad y participar en ella con responsabilidad personal y colectiva. Siguiendo la sabiduría africana de Ubuntu, «yo soy porque nosotros somos», nos hacemos en comunidad, en ella aprendemos, y la cooperación y la ayuda mutua nos sostienen, nos hacen crecer recíprocamente. La solidaridad cura.
Por otra parte, los determinantes sociales de la salud mental ponen de manifiesto que mejorar las condiciones materiales de la vida de las personas, el equilibrio ecológico y una comunidad saludable, van a influir favorablemente en la salud mental personal y colectiva.

Nuestra experiencia nos permite asegurar que el trabajo grupal es un pilar básico de la formación Gestalt. Lo experiencial, lo vivido en los trabajos, es la forma mejor y más directa para integrar la información que transmitimos. Durante los 3 años de formación se llegan a establecer vínculos profundos.

En Cercle Gestalt le damos suma importancia al trato, al cuidado y a cómo nos sentimos en el grupo, es decir: la CONFIANZA, la CALIDEZ del clima en el que trabajamos. Para profundizar en nosotras mismas, en las otras y en los vínculos que establecemos, es imprescindible crear un espacio de respeto y confidencialidad.

Equipo Formación Gestalt Integrativa

Somos un equipo de personas comprometidas con la transformación individual y colectiva. Profesionales altamente cualificados con años de experiencia, con una mirada revolucionaria de la Gestalt y con ganas de imprimir a esta formación un enfoque renovado que atienda los elementos transpersonales, expresivos-teatrales, corporales, clínicos y sociales.

Dr. Antoni Aguilar Chastellain
Director de Cercle de Consciència y Cercle Gestalt.

Licenciado en medicina y cirugía. Psicoterapeuta Gestalt. Terapeuta Corporal Integrativo (TCI). Director de la Formación Transpersonal Integrativa (Certificado por EUROTAS). Especialista en Terapia Breve Estratégica (TBE), Practitioner en Programación Neurolingüística (PNL) e Instructor de Vipassana. Discípulo y colaborador en el equipo del Dr. Claudio Naranjo.

Montse Coll
Directora pedagógica y responsable de la formación Gestalt Integrativa.

Licenciada en Medicina y Cirugía (UAB). Psicoterapeuta Gestalt. Miembro Didacta y Supervisora (AETG). Terapeuta Corporal Integrativa (TCI). Programa del Dr. Claudio Naranjo (SAT). Practitioner PNL

Docentes Formación Gestalt Integrativa

Cristina Ribera Casal

Palma López

Ana Clavería

Carles Riera

Alba Yagüe

Catalina Lladó

Colaboradores

Mónica Angulo

José Luis Pérez

Iñaki Zapirain

Lolique Lorente

Ginetta Pacella

“En Cercle Gestalt, cultivamos la humanidad y la consciencia, tejiendo relaciones significativas que transforman tanto el ser individual como la comunidad, inspirados en los valores eternos del legado de Claudio Naranjo.”

~Cercle de Consciencia.

Diploma acreditativo FGI

Al finalizar la formación y habiendo cumplido con los compromisos requeridos a lo largo de los 3 años de formación, Cercle Gestalt emite un certificado acreditativo conforme ha realizado la formación Gestalt al completo.

Adicionalmente y bajo petición de la persona interesada, se emitirá un diploma acreditativo, avalado por la Asociación Española de Terapia Gestalt (A.E.T.G.) habiendo cumplido con los requisitos estipulados por la misma.

La Formación Gestalt también te proporciona la posibilidad de realizar prácticas en el área social del Cercle de Consciència.

Precio y condiciones de pago

Precio del primer curso: 2.004 € | Matrícula: 200 €

Descuentos:

  20 % sobre la matrícula: si se realiza dos meses antes del inicio del curso siendo ésta por un importe de 160 €.

  5 % de descuento: sobre el precio de la Formación si se abona en formato pago único antes del inicio del curso.

Otras Ventajas:

  Pago fraccionado: puedes pagar de forma fraccionada, con nuestra financiación propia.

Convenios y Colaboraciones:

  CEESC: 15% sobre el precio anual para personas colegiadas y amigas del CEESC para Cataluña.

  CEESIB: 15% sobre el precio anual para personas colegiadas y amigas del CEESIB, para Baleares.

  Área Social: programa propio de ayuda a personas con recursos económicos limitados.

  Programa Alumni: 0€ en la matrícula, para las personas que han finalizado en los últimos tres años otras de nuestras formaciones.

Solicita más Información

Completa el formulario y recibe el dossier con la información detallada en formato PDF.

    Quisiera información para la sede de:

    FORMACIÓN AVALADA
    POR CLAUDIO NARANJO

    CONTENIDOS
    ACTUALIZADOS

    EXCELENCIA
    FORMATIVA

    MÁS DE 20.000
    ALUMNOS GRADUADOS